top of page
Buscar

Elogio al error

Reflexión crítica a partir del discurso: "Elogio al error" de David Escobar en ceremonia de graduación de Ingenieros Universidad EAFIT. 24/jun/24.


Por: Alejandra Marín García

Estudiante grado 11ºA


En lo que a mi futuro respecta, he de entender que vivimos un paraíso de sombras donde creemos seguir un camino que desaparece con la más mínima luz, para darnos cuenta que el mundo es un terreno llano e infinito, donde las habilidades no son sencillas áreas del conocimiento, sino un sinfín de sutiles enlaces que jamás se ajustarán en su totalidad a una profesión, a un trabajo o cualquier cosa que busque definir mi vida.


Recalco que me llena de satisfacción el, aunque escasamente dado, entendimiento de la adultez como una época de humanidad, no solo de obstinación, decisiones y dinero, sino de traumas, tristezas y preocupaciones, por fatalista que suene. Es innegable lo contraproducente que resulta vender la etapa adulta como el declinar de la sensibilidad, de la vida. De ser exhibidos los años como múltiples oportunidades de muertes y renacimientos, saldríamos de la fobia al error.


Hace parte del problema que son pocos los momentos donde advertimos nuestra vulnerabilidad, la muerte no es sino una afirmación de la vida, un estado que, a pesar de que existe, jamás seremos conscientes, pero es imposible tanto su demostración como su inexistencia.


Me resulta inquietante la relación entre lo académico, la adultez y la muerte, pero en especial para quienes ameritan la educación y su futura vida laboral, en el momento de dar juicio a lo que fue la vida, ¿no es crucial tal toma de decisión? Me temo que sí, pero lo único de lo que hay que temer es al arrepentimiento, pues más allá de la irresponsabilidad que hay en el juicio ajeno de la vida propia, está el autoconcepto, el verdadero dictamen de la satisfacción de aquello que fue y será la vida y, finalmente, para el dolor el arrepentimiento, pero para la felicidad la gratitud.


 
 
 

Comentarios


bottom of page